Publicaciones
Información Académica
Perfil profesional del técnico superior
El Técnico Superior es un profesional, con formación ética, que aprovecha las fuerzas de la naturaleza para lo cual utiliza tecnología analógica o digital; es capaz de analizar e interpretar, planos y esquemas eléctricos- electrónicos de potencia, con los cuales desarrolla técnicas de ejecución en obras, siendo capaz de realizar mantenimiento preventivo y correctivo en sistemas eléctricos.
Perfil profesional del licenciado
El Licenciado en electricidad es capaz de aplicar los conocimientos, y técnicas adquiridas en forma eficiente y eficaz, en la solución de problemas en las áreas de energía, redes y control. Desarrolla actividades de planificación, administración, supervisión y ejecución de obras en sistemas electro-energéticos, elabora y ejecuta proyectos de electricidad, automatización y control con procedimientos apropiados de acuerdo al avance de la ciencia y la tecnología, respetando el medio ambiente.
Nivel: Técnico Superior en Electricidad
Tiempo de Estudio: 6 semestres
Modalidad de Graduación:
Pasantía.
Proyecto de grado técnico
Examen de grado
Nivel: Licenciatura
Tiempo de Estudio: 9 semestres
Modalidad de Graduación:
Proyecto de grado
Examen de grado
Excelencia academica.
- Puede ser participe en trabajos de proyectos y ejecución de sistemas eléctricos.
- Puede prestar servicios en entidades públicas o privadas que se ocupen de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.
- Evaluará, comparará y seleccionará el equipo y componentes adecuándolos a las necesidades de las industrias.
- Modelará, simulará e interpretará los sistemas electrónicos de potencia.
- Desarrollará interfaces para acoplar equipos eléctricos y electrónicos.
- Desarrollará sistemas automáticos y de control aplicados en la industria.
- Puede participar en proyectos relacionados al manejo de energías térmicas como son en las centrales térmicas de gas y geotérmicos.
- Puede dimensionar sistema de energías no convencionales como: solar, viento y biomasa.
- Puede constituir micro empresas a través de emprendimientos mediante planes de negocios.
- En resumen puede trabajar en todas las instituciones que usen como fuente de energía la electricidad.
Condiciones del entorno
La industria eléctrica comienza su desarrollo a partir de 1906 con la Empresa BOLIVIAN POWER COMPANY, en el Departamento de La Paz, posteriormente en 1968 se crea "ENDE". Empresa Nacional de Electricidad, que tiene la función de generar y transmitir a nivel nacional, en los diferentes departamentos se crean empresas de distribución de la Energía Eléctrica: La Paz-COBEE. Oruro-ELFREO, Santa Cruz – CRE, Tarija-SETAR, Cochabamba-ELFEC. Sucre-CESSA, Potosí-SEPSA, Beni-COSERELEC, a nivel rural las cooperativas CY-CORELPAZ, etc.
Por otro lado el país tiene como sistemas preponderantes de generación la hidro-energía y la termo-energía a gas, que corresponden para su mantenimiento y operación, a la formación de Técnicos de alta calificación y que se presentan como especialidades específicas de formación..
También es importante considerar en el entorno de trabajo del Técnico Electricista las Líneas de Transmisión, las líneas de Distribución Primaria y Secundaria, con todos los elementos que cuenta su construcción, operación y mantenimiento.